Escribano - plato tipico arequipeño
Cada plato por mas sencillo que parezca tiene un poco de historia y hoy te quiero compartir sobre el Escribano que consiste en papa aplastado con un tenedor y mesclado con rocoto. El rocoto debe debe ser cocido y se va agregando aceite sal, tomate en trozos pequeños. Era lo único que quedaba después del almuerzo en las picanterías arequipeñas y ya cuando era hora de cerrar el mozo de turno solía ofrecer este platillo a los escribanos que son las personas que trabajan con los jueces o abogados.
La historia cuenta que el escribano nació a principios de siglo XX y es que los jueces y escribanos así como abogados iban después del trabajo a las picanterías y se terminaban todos los platos y cuando se hacían presente los escribanos (secretarios de juzgados en aquella época) más o menos a las cuatro o cinco de la tarde no había que serviles, entonces pidieron papa, rocoto -hervido- aceite, pimienta y lo batían lo saboreaban excelentemente acompañado de la chicha de guiñapo.
Como se prepara el Escribano
Receta del Escribano
Ingredientes
Preparacion
1. Sancochar las papas y dejar enfriar.
2. pelarlas y cortarlas en rodajas gruesas. reservar.
3. Picar la cebolla en trozos pequeños. Reservar
4. Lavar y cortar el rocoto en trozos pequeños.
5. Lavar y deshojar la hierbabuena.
6. Cortar el tomate en trozos medianos.
7. Incorporar en un bol la cebolla, rocoto, tomate, hierbabuena, zumo de limon, pimienta y la sal. mezclar.
Presentación: colocar en una fuente las rodajas de papa dandole la forma de una corona. En el centro colocar la salsa mezclada
Deja una respuesta