Kankacho Ayavireño BUENAZO
El kankacho es uno de los platos más típico de la ciudad de Ayaviri ciudad que se encuentra en el departamento de Puno, la preparación consiste es macerar carne de cordero con sal, aji panca, ajos, orégano, hierba naturales de la ciudad de Ayaviri, todos estos ingredientes de muelen en un batan (el batan es una especie de mortero) se sirve con papa huairo, chuño, moraya, oca y choclo.
Este plato no solo se sirve en la ciudad de Ayaviri, sino también podemos encontrarlo en distintas ciudades del departamento de Puno. Existen personas que venden al paso en pequeñas porciones en la ciudad de Juliaca y Puno, es muy popular en ferias gastronómicas de estas ciudades
Como preparar el Kankacho - Ayavireño
cortamos la carne de cordero en trozos grandes de 400 gramos, dejamos macerar con cerveza negra, aji panca, ajos, pimienta, comino y sal. Lo importante aquí es dejarlo macerar de un día a otro para que pueda absorber mas sabor, otro punto importante es dejarlo cocinar al horno por 3 horas y lo especial es en horno artesanal de barro y ladrillo en caso no tengamos el horno podemos hacerlo en un cilindro al carbón.
![]() |
Plato típico de la ciudad de Ayaviri-Puno |
Receta del Kankacho - Ayavireño
Los ingredientes no son difíciles de conseguir en nuestra region del sur
Ingredientes
Carne de chancho
1 kg de Papa huairo
5 unidades de Choclo desgranado
1 kg de Camote
1/2 taza de aji panca especial (aji panca, vinagre, ajos machacados, romero y sal)
Para la Crema de aji
200 gramos de aji
200 gramos de queso
media cebolla
ramas de huacatay
aceite cantidad necesaria.
Preparación
1. macerar la carne con el aji especial mínimo 4 horas, lo importante para esta receta es contar con un horno artesanal de piedra solo así tendrá un olor característico que hace mención a su nombre, sin embargo podemos reemplazar este horno con un horno tipo cilindro y cocinarlo al carbón.
2. en una bandeja colocar las papas limpias, el camote limpio y hornear por 30 minutos en el horno, recuerda agregar sal a las papas antes de llevar al horno.
3. Ahora elaborar la crema de aji, en una sarten sofreír la cebolla con el aji y al final agregar el huacatay y sal y después de eso dejar enfriar y licuar.
Como se puede ver la preparación no es tan compleja con un poco de ingenio podemos preparar este delicioso potaje típico de la ciudad sureña Ayaviri.
Deja una respuesta