Charquican de carne BUENAZO
El charquican es conocido en ciudades del sur de mi Perú entre las ciudades que preparar este platillo se encuentran Moquegua, Puno, Tacna y Cusco. los pobladores de estas ciudades suelen comer la carne llamada "Charqui" y la preparación que realizan con este tipo de carne es en un guiso con papas muy parecido al cau-cau o picante tacneño.
Como se prepara el charquican
Existe una versión alternativa del charquicán en Perú es la originaria del distrito Caleta de Carquin, donde la carne de cuy y el charqui son reemplazados por la anchoveta seca salada característica del lugar. Cabe mencionar que la forma histórica del charquicán aún puede encontrarse en el sur del Perú, y por su apego a la tradición está más emparentada a las variantes chilena y argentina que a la versión limeña. Esta se conoce como charquicán tacneño. También en la zona de la sierra se le añaden garbanzos y queso fresco, mientras que en la costa sur se usa raya seca.
Receta de Charquican
Receta para: 4-6 personas.
Dificultad: Fácil.
Ingredientes
1/2 kg de charqui remojado.
6 papas grandes sancochadas.
1 cebolla roja picada.
1 cucharada de ajo molido.
1 cebolla picadita en cuadritos.
2 cucharadas de aceite.
Sal y pimienta.
Preparación
1. En una sarten, hacer un aderezo con aceite, ajos, cebolla, y pasta de ají panca.
2. Añadir el charqui deshilachado, papas cocidas en cuadritos, mezclar y servir
3. Agregar sal y pimienta y comino.
4. Acompañamiento con arroz blanco y zarza criolla.
El charquican se puede preparar de cualquier tipo de carne deshidratada la preparación es sencilla y muy agradable su sabor recuerda si visitas una de las ciudades del sur pedir tu charquican.
Tip: Charqui es la carne seca o deshidratada de res, cerdo, oveja, llama u otro auquénido. Charquican es una palabra quechua que significa "carne seca asada".
Subir
Deja una respuesta